Efecto en los seres vivos


EFECTO DE LACORRIENTE


La fibrilación ventricular consiste en el movimiento anárquico del corazón, el cual, deja de enviar sangre a los distintos órganos y, aunque esté en movimiento, no sigue su ritmo normal de funcionamiento.
Por tetanización entendemos el movimiento incontrolado de los músculos como consecuencia del paso de la energía eléctrica. Dependiendo del recorrido de la corriente perderemos el control de las manos, brazos, músculos pectorales,etc.
La asfixia se produce cuando el paso de la corriente afecta al centro nervioso que regula la función respiratoria, ocasionando el paro respiratorio.
Otros efectos: Contracciones musculares, dificultades en la respiración, aumento en la presión y paros cardíacos transitorios pueden ocurrir sin llegar a la fibrilación ventricular. La corriente eléctrica tiene efectos sobre el cuerpo humano, posteriores al momento de su descarga. Así, se comprueban efectos luego de 6 meses en hombros y riñones por descargas recibidas a través de la mano.
Las quemaduras profundas pueden llegara ser mortales.

PRINCIPALES FACTORES QUE INFLUYEN EN EL EFECTO ELÉCTRICO
INTENSIDAD DE LA CORRIENTE


Es uno de los factores que más inciden en los efectos y lesiones ocasionados por el accidente eléctrico. En relación con la intensidad de corriente, son relevantes los conceptos que se indican a continuación.
Umbral de percepción: es el valor mínimo de la corriente que provoca una sensacion en una persona, a través de la que pasa esta corriente.
Umbral de reacción: es el valor mínimo de la corriente que provoca una contracción muscular.
Umbral de no soltar: cuando una persona tiene sujetos unos electrodos, es el valor máximo de la corriente que permite a esa persona soltarlos.
Umbral de fibrilación ventricular: es el valor mínimo de la corriente que puede provocar la fibrilación ventricular.